Auditoria informatica Externa o perimetral

www.onlinetis.com
 

La auditoría informática externa o perimetral es un examen de seguridad que realizan expertos independientes a la red de una organización para identificar vulnerabilidades y debilidades a las que se puede acceder desde el exterior. El objetivo es simular un ataque real para evaluar qué tan segura es la empresa frente a intrusiones.


¿Cómo funciona?

Este tipo de auditoría se conoce como prueba de "caja negra" porque los auditores actúan como si no tuvieran ningún conocimiento interno de la red. Sus principales actividades incluyen:

  • Análisis del perímetro: Evalúan todos los puntos de entrada expuestos a Internet, como firewalls, servidores web, servicios de correo electrónico y routers.

  • Identificación de vulnerabilidades: Utilizan herramientas avanzadas de escaneo y pruebas de penetración (pentesting) para encontrar fallos de seguridad que un atacante podría explotar.

  • Informe de hallazgos: Una vez completada la auditoría, se entrega un informe detallado con las vulnerabilidades detectadas, su nivel de riesgo y recomendaciones específicas para corregirlas.

El principal beneficio es obtener una visión objetiva del nivel de seguridad de la empresa desde la perspectiva de un ciberdelincuente, permitiendo a la organización fortalecer sus defensas antes de ser víctima de un ataque real.


Diferencia clave con la auditoría interna

Mientras que una auditoría externa se enfoca en la seguridad perimetral de la red, una auditoría interna se realiza desde dentro de la red corporativa. Esta última evalúa las vulnerabilidades y los riesgos a los que se enfrenta la empresa si un atacante ya ha logrado acceder a la red o si un empleado malintencionado intenta causar daño. Ambas son complementarias para una estrategia de ciberseguridad integral.


Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC