Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como configurar

Como configurar servidor isc-dhcp-server

Imagen
www.onlinetis.com   Para configurar un servidor ISC-DHCP-Server en Ubuntu o Debian , sigue estos pasos: 1. Instalación del paquete Primero, necesitas instalar el software del servidor DHCP. Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando: Bash sudo apt update sudo apt install isc-dhcp-server 2. Configuración de la interfaz Ahora, debes especificar en qué interfaz de red el servidor DHCP escuchará las peticiones. Para ello, edita el archivo /etc/default/isc-dhcp-server . Bash sudo nano /etc/default/isc-dhcp-server Busca la línea INTERFACESv4="" y cámbiala por la interfaz de red que vayas a utilizar. Por ejemplo, si tu interfaz es enp0s3 , la línea quedaría así: Bash INTERFACESv4= "enp0s3" Guarda y cierra el archivo ( Ctrl + O , Enter , Ctrl + X ). 3. Configuración principal del servidor El archivo de configuración principal es /etc/dhcp/dhcpd.conf . Es importante hacer una copia de seguridad antes de modificarlo. Bash sudo cp /etc/dhcp/dhcpd.conf /etc/dhcp/dhcpd...

Como configurar servidor DHCP isc-kea

Imagen
  www.onlinetis.com Configurar ISC-Kea generalmente implica la edición de un archivo de configuración en formato JSON. A diferencia de su predecesor, ISC DHCP, Kea utiliza este formato para estructurar sus ajustes. Aquí te doy un esquema general de los pasos para configurar Kea: 1. Instalación: Primero, necesitas instalar el paquete de Kea en tu sistema operativo. El método puede variar dependiendo de la distribución de Linux que utilices (por ejemplo, apt en sistemas basados en Debian/Ubuntu, yum o dnf en sistemas basados en Red Hat/CentOS). Asegúrate de instalar los paquetes correctos para tu caso: kea-dhcp4-server para el servidor DHCPv4. kea-dhcp6-server para el servidor DHCPv6. kea-ctrl-agent para la API de control. 2. Ubicación del archivo de configuración: Los archivos de configuración de Kea suelen estar ubicados en el directorio /etc/kea/ . Los archivos principales son: /etc/kea/kea-dhcp4.conf para el servidor DHCPv4. /etc/kea/kea-dhcp6.conf para el servidor DHCPv6...

Como configurar DNSSEC

Imagen
  www.onlinetis.com Para configurar DNSSEC, necesitas seguir una serie de pasos que varían ligeramente dependiendo de si eres el propietario de un dominio o un operador de servidor de nombres. En general, el proceso implica habilitar DNSSEC en tu servidor DNS, generar las claves necesarias y luego registrar la información de delegación segura (DS) en el registrador de dominios. Para el Propietario de un Dominio Habilitar DNSSEC en tu Proveedor de Alojamiento o Registrador: La forma más sencilla de activar DNSSEC es a través del panel de control de tu proveedor de alojamiento web o registrador de dominios. Muchos proveedores ofrecen una opción simple de "activar DNSSEC" que se encarga de todo el proceso por ti. Si tu proveedor no ofrece esta opción automática, te pedirá que ingreses los registros de DS (Delegation of Signing). Obtener los Registros de DS: Si estás gestionando tu propio servidor DNS, necesitarás obtener los registros de DS de tu servidor de nombres. Un registro...

Como configurar vsftpd

Imagen
  www.onlinetis.com Configurar vsftpd: Guía Paso a Paso 📁 vsftpd, que significa "very secure FTP daemon", es un servidor FTP rápido y seguro. A continuación te explicamos cómo configurarlo en un servidor Linux. 1. Instalación de vsftpd El primer paso es instalar el paquete vsftpd. El comando varía dependiendo de la distribución de Linux que estés usando: En sistemas basados en Debian/Ubuntu: Bash sudo apt-get update sudo apt-get install vsftpd En sistemas basados en CentOS/RHEL/Fedora: Bash sudo yum install vsftpd 2. Configuración del Firewall (FirewallD o UFW) 🧱 Para permitir las conexiones FTP, necesitas abrir los puertos necesarios en el firewall. El puerto predeterminado para FTP es el 21 . Si usas UFW (Ubuntu/Debian): Bash sudo ufw allow 20/tcp sudo ufw allow 21/tcp sudo ufw allow 990/tcp sudo ufw allow 40000:50000/tcp sudo ufw status Si usas FirewallD (CentOS/RHEL): Bash sudo firewall-cmd --permanent --add-port=21/tcp sudo firewall-cmd --permanent --add-port=40000-500...