Ciberseguridad SOC

 

www.onlinetis.com

Un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) es una unidad centralizada, compuesta por personas, procesos y tecnologías, cuya principal misión es monitorear, detectar, analizar y responder a las amenazas de ciberseguridad en la infraestructura de una organización. 🛡️ Funciona como un "cuartel general" que opera de forma continua para proteger los activos digitales.


Funciones Principales de un SOC

Las tareas del equipo de un SOC no se limitan a reaccionar ante los incidentes, sino que abarcan un ciclo de vida completo de la seguridad:

  • Monitoreo y Detección 24/7: Supervisan redes, servidores, aplicaciones y bases de datos en tiempo real para identificar actividades sospechosas o maliciosas. Esto incluye la revisión de logs y la correlación de eventos de seguridad.

  • Gestión de Incidentes: Cuando se detecta una amenaza, el SOC se encarga de contenerla, mitigar su impacto y erradicarla. Esto puede implicar desde el aislamiento de un equipo infectado hasta la restauración de sistemas.

  • Análisis Forense: Después de un incidente, el equipo investiga la causa raíz para entender cómo ocurrió el ataque, qué vulnerabilidades fueron explotadas y cómo prevenir futuros incidentes.

  • Vigilancia y Búsqueda de Amenazas (Threat Hunting): De forma proactiva, el equipo busca amenazas avanzadas que podrían haber eludido las defensas automatizadas. Se mantienen al día con la inteligencia de amenazas para anticiparse a los nuevos vectores de ataque.

  • Cumplimiento Normativo: El SOC ayuda a las organizaciones a garantizar que se respeten los estándares y regulaciones de seguridad, como GDPR o ISO 27001, mediante el monitoreo y la generación de informes de cumplimiento.


Herramientas Esenciales de un SOC

Para cumplir con sus funciones, un SOC utiliza diversas herramientas tecnológicas:

  • SIEM (Security Information and Event Management): Es el corazón del SOC. Esta herramienta recopila, agrega y analiza datos de seguridad de múltiples fuentes para detectar patrones y alertar sobre posibles incidentes.

  • SOAR (Security Orchestration, Automation and Response): Automatiza las tareas de seguridad repetitivas y orquesta la respuesta a los incidentes, lo que permite al equipo actuar de forma más rápida y eficiente.

  • EDR/XDR (Endpoint Detection and Response / Extended Detection and Response): Se centran en monitorear y proteger los dispositivos finales (ordenadores, móviles, etc.) y otras capas de seguridad como el correo electrónico o la nube.

  • IDS/IPS (Intrusion Detection/Prevention System): Estos sistemas analizan el tráfico de red para identificar y, en el caso del IPS, bloquear automáticamente actividades maliciosas.

  • Inteligencia de Amenazas (Threat Intelligence): Herramientas que proporcionan información actualizada sobre las amenazas emergentes, vulnerabilidades y actores maliciosos, ayudando al SOC a tomar decisiones proactivas.

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC