Como configurar Asterisk

www.onlinetis.com
 

Asterisk

Asterisk es un software de código abierto que transforma una computadora genérica en un potente servidor de comunicaciones. Actúa como el motor principal de un sistema de telefonía, permitiendo la creación de una centralita telefónica privada (PBX) que maneja llamadas, servicios de voz sobre IP (VoIP), mensajería y otras funciones de comunicación.

Características Clave

  • Software Abierto: Al ser de código abierto, se puede descargar y usar sin coste alguno. Esto lo hace muy popular para empresas de todos los tamaños, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones.

  • Versatilidad: Es compatible con una amplia gama de protocolos de señalización telefónica, lo que le permite interactuar con diferentes tipos de redes y dispositivos, como teléfonos IP, troncales SIP, líneas analógicas y digitales.

  • Personalización: Su arquitectura modular y flexible permite a los desarrolladores y administradores crear soluciones de comunicación a medida, adaptadas a las necesidades específicas de la empresa.


Usos Principales

  • Centralita IP (PBX): Su uso más común es como centralita telefónica. Permite gestionar extensiones, transferir llamadas, crear colas de espera, y configurar buzones de voz.

  • Centros de Llamadas (Call Centers): Muchas empresas de atención al cliente lo utilizan para crear centros de llamadas eficientes. Permite gestionar grandes volúmenes de llamadas, grabar conversaciones y generar informes detallados.

  • Servicios de Voz sobre IP (VoIP): Facilita la comunicación a través de internet, lo que reduce significativamente los costes de las llamadas, especialmente las de larga distancia.

  • Conferencias y Videollamadas: Soporta la creación de salas de conferencias virtuales, permitiendo a los usuarios unirse a reuniones desde cualquier lugar.

En resumen, Asterisk es una herramienta esencial en el mundo de las telecomunicaciones, ofreciendo una alternativa potente, flexible y de bajo coste a los sistemas de telefonía tradicionales.

 

Configurar Asterisk es un proceso que, aunque puede parecer complejo al principio, se basa en la edición de unos pocos archivos de configuración clave. A continuación, se presenta una guía paso a paso para configurar una centralita IP (PBX) básica.

1. Instalación y Ubicación de Archivos

Antes de empezar, asegúrate de tener Asterisk instalado en tu sistema Linux. Por defecto, los archivos de configuración se encuentran en el directorio /etc/asterisk/. Es una buena práctica hacer una copia de seguridad de los archivos de ejemplo antes de modificarlos.

2. Archivos de Configuración Esenciales

La configuración de Asterisk se centra en dos archivos principales para una configuración básica de PBX:

  • sip.conf (o pjsip.conf): Define los "pares SIP" o "endpoints", que son las cuentas de usuario y los troncales SIP. Aquí se configuran las extensiones, contraseñas, códecs y otras propiedades de los dispositivos que se conectarán a Asterisk.

  • extensions.conf: Es el "plan de marcado" (dial plan) de Asterisk. Define cómo se procesan las llamadas, es decir, qué sucede cuando se marca un número. Aquí se establecen los contextos, las prioridades y las aplicaciones de Asterisk.


3. Configurando Extensiones SIP en sip.conf

En este archivo, se definen las extensiones internas que se usarán en tu centralita. A continuación, se muestra un ejemplo para crear dos extensiones, 101 y 102.

  1. Abre el archivo sip.conf con un editor de texto (por ejemplo, nano o vim).

  2. Añade el siguiente código al final del archivo para cada extensión.

    Ini, TOML
    ; Configuración de la extensión 101
    [101]
    type=friend
    context=internal
    host=dynamic
    secret=password101
    disallow=all
    allow=ulaw
    allow=alaw
    
    ; Configuración de la extensión 102
    [102]
    type=friend
    context=internal
    host=dynamic
    secret=password102
    disallow=all
    allow=ulaw
    allow=alaw
    
    • type=friend: Indica que el dispositivo puede tanto llamar como recibir llamadas.

    • context=internal: Asocia esta extensión al contexto internal definido en extensions.conf.

    • host=dynamic: Permite que la extensión se registre desde cualquier dirección IP.

    • secret: La contraseña de la extensión.


4. Creando el Plan de Marcado en extensions.conf

Este archivo es crucial, ya que define la lógica de las llamadas. A continuación, se muestra un ejemplo para que las extensiones 101 y 102 puedan llamarse entre sí.

  1. Abre el archivo extensions.conf.

  2. Añade el siguiente código al final para crear el contexto internal.

    Ini, TOML
    [internal]
    ; Esta regla permite que las extensiones 101 y 102 se llamen entre sí
    exten => 101,1,Dial(SIP/101,20)
    exten => 102,1,Dial(SIP/102,20)
    
    ; Regla de prueba: Llamada de eco para probar la configuración
    exten => 123,1,Echo()
    exten => 123,2,Hangup()
    
    • [internal]: Define el contexto que se vincula a las extensiones en sip.conf.

    • exten => 101,1,Dial(SIP/101,20): Esta línea es una "extensión" que le dice a Asterisk qué hacer cuando se marca el número 101.

      • exten: La directiva de extensión.

      • => 101: El número marcado.

      • ,1: La prioridad de la línea (siempre comienza con 1).

      • Dial(SIP/101,20): La "aplicación" de Asterisk que ejecuta la acción. En este caso, llama al dispositivo SIP/101 y espera 20 segundos.


5. Reiniciar Asterisk para Aplicar Cambios

Una vez que hayas modificado y guardado ambos archivos, es necesario recargar la configuración de Asterisk para que los cambios surtan efecto.

  • Desde la consola de Linux:

    Bash
    sudo asterisk -rx "core restart now"
    
    • core restart now: Este comando reinicia Asterisk y carga todos los archivos de configuración actualizados.

  • Desde la CLI de Asterisk (Command Line Interface):

    Bash
    asterisk -rvvv
    

    Una vez dentro de la CLI, ejecuta:

    Bash
    core restart now
    

6. Prueba la Configuración

  • Usa un softphone (como Zoiper, Linphone) o un teléfono IP físico.

  • Configura las cuentas con las credenciales creadas: username=101, password=password101.

  • Asegúrate de que el softphone se registre correctamente con el servidor Asterisk.

  • Intenta llamar a la extensión 102 desde la 101 y viceversa. También puedes llamar al 123 para probar la función de eco.

Esta es una configuración básica. Asterisk ofrece una gran cantidad de opciones y aplicaciones para funcionalidades avanzadas como colas de llamadas, buzón de voz, troncales SIP para llamadas externas y mucho más.

 

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC