Como configurar phpmyadmin

www.onlinetis.com
 

phpMyAdmin es una herramienta de software de código abierto escrita en PHP, diseñada para administrar bases de datos MySQL y MariaDB a través de una interfaz web. Simplifica la gestión de bases de datos, permitiendo a los usuarios interactuar con ellas sin necesidad de usar la línea de comandos.


Características Principales

  • Interfaz Gráfica (GUI): Proporciona una interfaz intuitiva que facilita la navegación y la administración de bases de datos, tablas, columnas y usuarios.

  • Creación y Eliminación: Permite crear, modificar y eliminar bases de datos, tablas y campos de forma sencilla.

  • Manipulación de Datos: Facilita la inserción, edición y eliminación de registros.

  • Gestión de Usuarios y Permisos: Administra cuentas de usuario y sus permisos de acceso a diferentes bases de datos.

  • Ejecución de Consultas SQL: Incluye una ventana para escribir y ejecutar sentencias SQL directamente.

  • Importar y Exportar: Permite importar datos desde archivos (como .sql, .csv) y exportar bases de datos completas o tablas a varios formatos.

¿Por qué se utiliza?

phpMyAdmin es una herramienta ampliamente utilizada por desarrolladores y administradores de bases de datos porque simplifica enormemente las tareas administrativas de MySQL y MariaDB. Es una solución popular para la gestión de bases de datos en entornos de alojamiento web que usan cPanel o Plesk, ya que se instala y configura fácilmente en un servidor web. En esencia, actúa como un "traductor" visual entre el usuario y la base de datos, eliminando la necesidad de memorizar y escribir comandos SQL complejos para operaciones rutinarias.

 

Configurar phpMyAdmin implica varios pasos, desde la descarga y la instalación hasta la conexión con un servidor de bases de datos. Los pasos pueden variar ligeramente según el sistema operativo y el servidor web que estés utilizando (Apache, Nginx, etc.).

1. Requisitos Previos

Antes de empezar, asegúrate de tener instalados los siguientes componentes en tu sistema:

  • Servidor Web: Un servidor web como Apache, Nginx o IIS.

  • PHP: Una versión compatible de PHP, preferiblemente la más reciente. Asegúrate de que las extensiones de PHP necesarias para MySQL (como mysqli o pdo_mysql) estén habilitadas.

  • Servidor de Bases de Datos: Un servidor de bases de datos como MySQL o MariaDB.

  • Composer: (Opcional, pero recomendado para una instalación moderna) El gestor de dependencias de PHP.


2. Descargar phpMyAdmin

Descarga la última versión de phpMyAdmin desde el sitio web oficial: phpmyadmin.net.

  • Opción A (Recomendada): Usa Composer para una instalación más robusta y fácil de mantener:

    Bash
    composer create-project phpmyadmin/phpmyadmin
    
  • Opción B: Descarga el archivo .zip o .tar.gz y extráelo en el directorio raíz de tu servidor web (por ejemplo, htdocs en Apache o www en otros). Renombra la carpeta a un nombre más simple como phpmyadmin.


3. Configuración Inicial

Para configurar phpMyAdmin, necesitas un archivo de configuración llamado config.inc.php. Si no existe, puedes crearlo a partir del archivo de ejemplo config.sample.inc.php que viene en la carpeta descargada. Copia y renombra ese archivo a config.inc.php.

Las configuraciones más importantes que debes modificar en este archivo son:

  • Servidor de Bases de Datos: Define la ubicación de tu servidor de bases de datos. Si está en el mismo equipo, usa localhost.

    PHP
    $cfg['Servers'][$i]['host'] = 'localhost';
    
  • Usuario y Contraseña: Por seguridad, no es recomendable dejar el usuario root sin contraseña en un entorno de producción. Puedes dejar este campo vacío para que phpMyAdmin te pida las credenciales al iniciar sesión, o configurarlo directamente si es un entorno de desarrollo.

    PHP
    $cfg['Servers'][$i]['auth_type'] = 'config';
    $cfg['Servers'][$i]['user'] = 'root';
    $cfg['Servers'][$i]['password'] = 'tu_contraseña'; // ¡Cuidado con esto en producción!
    
  • Configuración de Sesión y Cifrado: Para mayor seguridad, es crucial configurar una passphrase de cifrado.

    PHP
    $cfg['blowfish_secret'] = 'Una cadena aleatoria larga y segura';
    

4. Acceder a phpMyAdmin

Una vez configurado, puedes acceder a phpMyAdmin a través de tu navegador web. Si lo instalaste en la carpeta phpmyadmin en la raíz de tu servidor web, la URL sería: http://localhost/phpmyadmin.

Ingresa el nombre de usuario y la contraseña de tu servidor de bases de datos para iniciar sesión. Si configuraste auth_type a config en el paso 3, phpMyAdmin iniciará sesión automáticamente.

5. Resolución de Problemas Comunes

Si encuentras errores, revisa lo siguiente:

  • Extensiones de PHP: Asegúrate de que las extensiones php-mbstring, php-json y php-mysqli estén instaladas y habilitadas en tu archivo php.ini.

  • Permisos de Archivos: Verifica que el usuario del servidor web (por ejemplo, www-data en sistemas Debian/Ubuntu o _www en macOS) tenga los permisos de lectura y escritura correctos en la carpeta de phpMyAdmin.

  • Firewall: Asegúrate de que no haya un firewall bloqueando la conexión entre phpMyAdmin y tu servidor de bases de datos en el puerto 3306 (o el puerto que estés usando).

 

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC