Como configurar router mikrotik basico
Configurar un router MikroTik puede ser un proceso detallado, pero para una configuración básica que te permita tener acceso a internet, puedes seguir estos pasos. La herramienta más común para hacerlo es WinBox, un software de escritorio para Windows.
1. Conexión y Acceso Inicial
Conexión física: Conecta el cable de red de tu computadora a uno de los puertos Ethernet del router Mikrotik (usualmente el puerto 2 en adelante, ya que el puerto 1 suele ser el de entrada de internet o WAN). Luego, conecta el router a la fuente de alimentación.
Acceder al router: Descarga y ejecuta el programa WinBox. En la pestaña Neighbors, verás tu router Mikrotik. Haz clic en la dirección MAC Address del dispositivo para conectarte sin problemas de IP. El usuario predeterminado es admin y la contraseña se deja en blanco.
Resetear la configuración: Si el router no es nuevo, es recomendable resetearlo para empezar de cero. En WinBox, ve a System > Reset Configuration. Marca la opción "No Default Configuration" y luego haz clic en "Reset Configuration". El router se reiniciará. Vuelve a conectarte con WinBox.
2. Configuración de Internet (WAN)
Cliente DHCP: Esta es la forma más común de obtener una dirección IP de tu proveedor de internet. Ve a IP > DHCP Client. Haz clic en el signo (+) para agregar una nueva regla. Selecciona la interfaz que usará tu router para conectarse a internet (usualmente ether1). Asegúrate de que "Add Default Route" esté activado y haz clic en Apply > OK. El router obtendrá una IP, la puerta de enlace y los DNS de tu proveedor.
Configuración estática: Si tu proveedor te da una IP estática, ve a IP > Addresses y haz clic en el signo (+). Asigna la IP y la máscara de red que te proporcionaron a la interfaz WAN (ej.
ether1
). Luego, en IP > Routes, añade una nueva ruta (signo (+)) con Dst. Address0.0.0.0/0
y el Gateway de tu proveedor. Finalmente, en IP > DNS, agrega los servidores DNS de tu proveedor (o los de Google, como8.8.8.8
).
3. Configuración de la Red Local (LAN)
Asignar una IP a la LAN: Ve a IP > Addresses. Haz clic en el signo (+) y agrega una IP para tu red local (ej.
192.168.1.1/24
). En el campo Interface, selecciona la interfaz o el bridge al que se conectarán tus dispositivos (usualmente ether2 y las demás, o un bridge que las agrupe).Servidor DHCP: Para que tus dispositivos obtengan una IP automáticamente, debes configurar un servidor DHCP. Ve a IP > DHCP Server. Haz clic en "DHCP Setup". El asistente te guiará a través de los pasos:
DHCP Server Interface: Selecciona la interfaz de tu red local (ej. bridge1).
DHCP Address Space: Se llenará automáticamente con el rango de la IP que asignaste en el paso anterior.
Gateway for DHCP: El gateway será la IP que le asignaste al router (
192.168.1.1
).Addresses to Give Out: Define el rango de direcciones IP que se asignarán a los dispositivos.
DNS Servers: Puedes dejar los de Google (
8.8.8.8
y8.8.4.4
).Sigue el asistente hasta que finalice.
4. Configuración del Firewall (NAT)
Para que los dispositivos de tu red local puedan salir a internet, es necesario configurar una regla de NAT (Network Address Translation).
Ve a IP > Firewall y luego a la pestaña NAT. Haz clic en el signo (+) para añadir una nueva regla.
En la pestaña General:
Chain: Elige
srcnat
(source NAT).Out. Interface: Selecciona la interfaz que usas para conectarte a internet (ej.
ether1
).
En la pestaña Action:
Action: Selecciona
masquerade
.
Haz clic en Apply > OK.
¡Listo! Con estos pasos, tu router Mikrotik tendrá la configuración básica para que tus dispositivos puedan conectarse a internet. 🌐