Como configurar servidor CUPS

 

www.onlinetis.com

Para configurar un servidor CUPS (Common Unix Printing System), primero necesitas instalar el software, luego acceder a su interfaz de administración a través de un navegador web, y finalmente agregar y configurar las impresoras que desees compartir. Este proceso se puede dividir en tres pasos principales.

Instalación del servidor CUPS

El primer paso es instalar el paquete de CUPS en tu sistema. El comando varía según el sistema operativo que estés utilizando.

  • En distribuciones basadas en Debian/Ubuntu:

    Bash
    sudo apt update
    sudo apt install cups
    
  • En distribuciones basadas en Red Hat/Fedora/CentOS:

    Bash
    sudo dnf install cups
    sudo systemctl enable --now cups
    
  • En Arch Linux:

    Bash
    sudo pacman -S cups
    sudo systemctl enable --now cups.service
    

Una vez instalado, el servicio de CUPS se iniciará automáticamente o, en algunos casos, deberás habilitarlo y arrancarlo manualmente con sudo systemctl enable --now cups.


Configuración inicial y acceso a la interfaz web

Por defecto, CUPS solo permite el acceso local a la interfaz de administración. Para poder configurar el servidor desde cualquier computadora en la red, debes editar el archivo de configuración principal, cupsd.conf.

  1. Edita el archivo de configuración:

    Bash
    sudo nano /etc/cups/cupsd.conf
    
  2. Modifica la línea que define la escucha del servidor:

    Busca la línea Listen localhost:631 y reemplázala por Port 631 para que el servidor escuche todas las interfaces de red. Otra opción es agregar la IP de tu servidor, como Listen 192.168.1.100:631.

  3. Permite el acceso a la administración remota:

    Busca la sección <Location /admin> y agrega una línea para permitir el acceso desde la red local. Por ejemplo, Allow @LOCAL o Allow from 192.168.1.*. La sección completa debería verse algo así:

    <Location /admin>
        AuthType Default
        Require user @SYSTEM
        Order allow,deny
        Allow @LOCAL
    </Location>
    
  4. Reinicia el servicio de CUPS:

    Bash
    sudo systemctl restart cups
    

Ahora puedes acceder a la interfaz de administración de CUPS desde un navegador web en cualquier computadora de tu red, navegando a http://[IP_DEL_SERVIDOR]:631. Por ejemplo, http://192.168.1.100:631. Deberás usar una cuenta con privilegios de administrador para realizar cambios.


Agregar y configurar impresoras

El último paso es añadir las impresoras que deseas compartir.

  1. Accede a la interfaz web de CUPS:

    Ve a la pestaña Administration y haz clic en Add Printer. Se te pedirá que ingreses las credenciales de un usuario con permisos de administración, como un usuario que pertenezca al grupo lpadmin (o sys en algunas distribuciones).

  2. Selecciona el tipo de impresora:

    CUPS detectará automáticamente las impresoras conectadas por USB. También puedes agregar impresoras de red usando protocolos como IPP o LPD.

  3. Proporciona los detalles de la impresora:

    Ingresa el nombre, la descripción y la ubicación de la impresora. Marca la casilla Share This Printer si deseas que sea visible para otras computadoras en la red.

  4. Selecciona el controlador (PPD):

    Elige el controlador (PPD) apropiado para tu modelo de impresora de la lista. Si el modelo no aparece, puedes subir un archivo PPD proporcionado por el fabricante.

  5. Finaliza la configuración:

    Una vez que hayas seleccionado el controlador, haz clic en Add Printer. La impresora quedará configurada y lista para ser utilizada por otros clientes en la red.

Para que los clientes de la red puedan usar la impresora, sus sistemas operativos deberán detectar el servidor CUPS y la impresora compartida. La mayoría de los sistemas operativos modernos lo hacen automáticamente mediante el protocolo mDNS/Bonjour.

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC