Como configurar servidor DHCP isc-kea
www.onlinetis.com
Configurar ISC-Kea generalmente implica la edición de un archivo de configuración en formato JSON. A diferencia de su predecesor, ISC DHCP, Kea utiliza este formato para estructurar sus ajustes.
Aquí te doy un esquema general de los pasos para configurar Kea:
1. Instalación:
Primero, necesitas instalar el paquete de Kea en tu sistema operativo. El método puede variar dependiendo de la distribución de Linux que utilices (por ejemplo,
apt
en sistemas basados en Debian/Ubuntu,yum
odnf
en sistemas basados en Red Hat/CentOS).Asegúrate de instalar los paquetes correctos para tu caso:
kea-dhcp4-server
para el servidor DHCPv4.kea-dhcp6-server
para el servidor DHCPv6.kea-ctrl-agent
para la API de control.
2. Ubicación del archivo de configuración:
Los archivos de configuración de Kea suelen estar ubicados en el directorio
/etc/kea/
.Los archivos principales son:
/etc/kea/kea-dhcp4.conf
para el servidor DHCPv4./etc/kea/kea-dhcp6.conf
para el servidor DHCPv6.
3. Edición del archivo de configuración (JSON):
El archivo de configuración es un archivo de texto plano en formato JSON. Puedes usar cualquier editor de texto como
nano
,vim
ovi
.El archivo JSON se organiza en objetos y pares clave-valor que definen el comportamiento del servidor.
Aquí hay un ejemplo de una configuración básica de DHCPv4:
{
"Dhcp4": {
"interfaces": [ "eth0" ],
"lease-database": {
"type": "memfile",
"persist": true,
"name": "/var/lib/kea/kea-dhcp4.leases"
},
"subnet4": [
{
"subnet": "192.168.1.0/24",
"pools": [
{
"pool": "192.168.1.150 - 192.168.1.200"
}
],
"option-data": [
{
"name": "routers",
"data": "192.168.1.1"
},
{
"name": "domain-name-servers",
"data": "8.8.8.8, 8.8.4.4"
}
],
"valid-lifetime": 3600
}
]
}
}
Puntos clave del ejemplo:
interfaces
: Especifica en qué interfaz de red el servidor Kea debe escuchar las peticiones DHCP.lease-database
: Configura la base de datos de concesiones. El tipomemfile
es una base de datos en memoria que persiste en un archivo.subnet4
: Es una lista de subredes que el servidor DHCPv4 gestionará.subnet
: La dirección de la subred en notación CIDR.pools
: Define el rango de direcciones IP que se pueden asignar a los clientes.option-data
: Define las opciones DHCP que se enviarán a los clientes, como el router (gateway) y los servidores DNS.valid-lifetime
: El tiempo, en segundos, que una concesión de IP es válida.
4. Validación y reinicio del servicio:
Una vez que hayas modificado el archivo, es crucial validar la sintaxis JSON para evitar errores. Puedes usar el comando
kea-dhcp4 -t <ruta_al_archivo_conf>
(para DHCPv4) okea-dhcp6 -t <ruta_al_archivo_conf>
(para DHCPv6).Si la validación es exitosa, reinicia el servicio Kea para aplicar los cambios. El comando puede variar, pero generalmente es:
sudo systemctl restart kea-dhcp4-server
(para DHCPv4) osudo systemctl restart kea-dhcp6-server
(para DHCPv6).Puedes verificar el estado del servicio con:
sudo systemctl status kea-dhcp4-server
.
Recursos adicionales:
Documentación oficial de ISC Kea: La documentación oficial es la mejor fuente de información para una configuración avanzada y completa.
Ejemplos en GitHub: Muchos usuarios y proyectos publican sus archivos de configuración de Kea en GitHub, lo que puede ser útil para ver ejemplos prácticos.
Recuerda siempre hacer una copia de seguridad del archivo de configuración original antes de hacer cualquier cambio.