Como configurar servidor OpenLDAP

 

www.onlinetis.com

Para configurar un servidor OpenLDAP, sigue estos pasos básicos:

1. Instalación de OpenLDAP y utilidades

Primero, instala el servidor OpenLDAP y las herramientas cliente (ldap-utils). En un sistema basado en Debian/Ubuntu, usa el siguiente comando:

Bash
sudo apt update
sudo apt install slapd ldap-utils

Durante la instalación, se te pedirá que establezcas una contraseña para el administrador del servidor (el cn=admin,dc=yourdomain,dc=com).


2. Configuración inicial

Después de la instalación, puedes reconfigurar el servidor en cualquier momento usando el siguiente comando:

Bash
sudo dpkg-reconfigure slapd

Se te guiará a través de un asistente que te preguntará por el nombre de dominio (DNS) que usarás para tu base de datos LDAP (por ejemplo, "midominio.com"). Esto determinará el DN base de tu servidor (por ejemplo, "dc=midominio,dc=com"). También podrás cambiar la contraseña de administrador.


3. Configuración del esquema

OpenLDAP utiliza esquemas para definir qué tipos de objetos y atributos puedes almacenar. Los esquemas comunes como cosine.ldif, inetorgperson.ldif y nis.ldif ya vienen incluidos, pero a veces necesitas agregar otros.

Para agregar un esquema, primero convierte el archivo .schema a .ldif usando slaptest o slapcat si es necesario, y luego usa el siguiente comando para agregarlo:

Bash
sudo ldapadd -Y EXTERNAL -H ldapi:/// -f /etc/ldap/schema/cosine.ldif

4. Creación de la estructura del directorio

El siguiente paso es crear una estructura básica (árbol de información del directorio o DIT) para tu organización. Esto se hace creando un archivo .ldif (por ejemplo, base.ldif) con la siguiente estructura:

LDIF
dn: dc=midominio,dc=com
objectClass: top
objectClass: dcObject
objectClass: organization
o: Mi Organizacion

dn: ou=personas,dc=midominio,dc=com
objectClass: top
objectClass: organizationalUnit
ou: personas

dn: ou=grupos,dc=midominio,dc=com
objectClass: top
objectClass: organizationalUnit
ou: grupos

Luego, utiliza ldapadd para importar esta estructura a tu servidor:

Bash
ldapadd -x -D "cn=admin,dc=midominio,dc=com" -W -f base.ldif

Se te pedirá la contraseña del administrador.


5. Añadir usuarios y grupos

Ahora puedes agregar usuarios y grupos. Crea un archivo .ldif (por ejemplo, usuario1.ldif) para un nuevo usuario. Por ejemplo:

LDIF
dn: cn=juan perez,ou=personas,dc=midominio,dc=com
objectClass: top
objectClass: person
objectClass: organizationalPerson
objectClass: inetOrgPerson
cn: Juan Perez
sn: Perez
givenName: Juan
uid: juanp
mail: juan.perez@midominio.com
userPassword: {SSHA}TU_HASH_DE_PASSWORD

Para generar el hash de la contraseña, puedes usar el comando slappasswd.

Luego, agrega el usuario a LDAP:

Bash
ldapadd -x -D "cn=admin,dc=midominio,dc=com" -W -f usuario1.ldif

Para añadir un grupo, el proceso es similar. Crea un archivo grupo1.ldif:

LDIF
dn: cn=desarrollo,ou=grupos,dc=midominio,dc=com
objectClass: top
objectClass: groupOfNames
cn: desarrollo
member: cn=juan perez,ou=personas,dc=midominio,dc=com

Y agrégalo al servidor:

Bash
ldapadd -x -D "cn=admin,dc=midominio,dc=com" -W -f grupo1.ldif

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC