Como configurar SSH

 

www.onlinetis.com

Para configurar SSH, se deben seguir varios pasos tanto en el servidor como en el cliente. Estos pasos incluyen la instalación de OpenSSH, la configuración del archivo sshd_config en el servidor, y la generación de pares de claves SSH para la autenticación sin contraseña.

Configuración del servidor (Linux)

1. Instalar OpenSSH Server

El primer paso es instalar el servidor OpenSSH.

En sistemas basados en Debian (como Ubuntu), usa:

Bash
sudo apt update
sudo apt install openssh-server

En sistemas basados en Red Hat (como CentOS o Fedora), usa:

Bash
sudo dnf install openssh-server
sudo systemctl enable sshd --now

2. Configurar el Firewall

Asegúrate de que el firewall permita el tráfico en el puerto SSH (por defecto, el puerto 22).

Si usas ufw (Uncomplicated Firewall):

Bash
sudo ufw allow ssh
sudo ufw enable

Si usas firewalld:

Bash
sudo firewall-cmd --permanent --add-service=ssh
sudo firewall-cmd --reload

3. Modificar el archivo sshd_config

Para mejorar la seguridad, edita el archivo de configuración del servidor SSH, que suele estar en /etc/ssh/sshd_config. Haz una copia de seguridad antes de modificarlo: sudo cp /etc/ssh/sshd_config /etc/ssh/sshd_config.bak.

Algunas configuraciones recomendadas son:

  • Cambiar el puerto por defecto: Port 2222 (o cualquier otro número no estándar para evitar escaneos de bots).

  • Deshabilitar el inicio de sesión como root: PermitRootLogin no. Esto fuerza a los usuarios a iniciar sesión con una cuenta normal y luego usar sudo.

  • Deshabilitar la autenticación con contraseña: PasswordAuthentication no. Esto solo permitirá el acceso mediante claves SSH, que es mucho más seguro.

Después de hacer los cambios, reinicia el servicio SSH:

Bash
sudo systemctl restart sshd

Configuración del cliente

1. Generar claves SSH

En la máquina cliente, genera un par de claves (una clave privada y una clave pública). La clave privada debe mantenerse secreta y nunca compartirse.

Bash
ssh-keygen -t rsa -b 4096

Este comando crea las claves en el directorio ~/.ssh/. La clave pública se llama id_rsa.pub y la privada, id_rsa.

2. Copiar la clave pública al servidor

Copia la clave pública a la máquina remota para autenticarte sin contraseña. La forma más sencilla es usar ssh-copy-id:

Bash
ssh-copy-id usuario@servidor

Si cambiaste el puerto en el servidor:

Bash
ssh-copy-id -p 2222 usuario@servidor

Te pedirá la contraseña del usuario del servidor una última vez para copiar la clave. Después de eso, ya no la necesitarás.

3. Conectarse al servidor

Ahora puedes conectarte al servidor usando solo el nombre de usuario y la dirección IP o el nombre de dominio.

Bash
ssh usuario@servidor

Si cambiaste el puerto:

Bash
ssh -p 2222 usuario@servidor

4. Configurar un alias (opcional)

Para facilitar las conexiones frecuentes, puedes crear un alias en el archivo ~/.ssh/config del cliente.

Bash
Host mi-servidor
    HostName servidor
    User usuario
    Port 2222

Guarda el archivo y luego conéctate simplemente con:

Bash
ssh mi-servidor

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC