Como hackear Facebook, Twitter, Instagram con SocialFish
www.onlinetis.com
SocialFish es una herramienta de phishing de código abierto, diseñada para crear páginas de inicio de sesión falsas de redes sociales populares. Se usa para imitar sitios como Facebook, Twitter, Instagram y otras plataformas con el objetivo de engañar a los usuarios para que ingresen sus credenciales.
En términos más simples, SocialFish le permite a una persona crear una página web que parece idéntica a la página de inicio de sesión de una red social. Cuando un usuario desprevenido visita esta página y escribe su nombre de usuario y contraseña, la herramienta captura esa información.
Es importante destacar que SocialFish, y herramientas similares, son utilizadas tanto por profesionales de la seguridad informática para realizar pruebas de penetración y concientizar sobre los riesgos del phishing, como por actores maliciosos para robar información personal. El uso no autorizado de este tipo de herramientas para fines maliciosos es ilegal y puede tener graves consecuencias.
¿Cómo funciona SocialFish?
Imitación de sitios web: La herramienta tiene plantillas para replicar las páginas de inicio de sesión de redes sociales.
Redirección: A menudo, SocialFish se combina con otras herramientas como ngrok, que ayuda a exponer el servidor local a Internet, permitiendo que la página falsa sea accesible para la víctima.
Captura de datos: Cuando la víctima ingresa sus datos, estos se registran y se envían a la persona que ha configurado el ataque. La víctima es redirigida al sitio web real para que no sospeche que ha sido víctima de un ataque.
Para protegerte de este tipo de ataques, siempre revisa la URL de la página web para asegurarte de que es legítima. Desconfía de los enlaces que recibes por correo electrónico o mensajes de texto, especialmente si te piden iniciar sesión con tus credenciales.
El uso de herramientas como SocialFish requiere conocimientos técnicos y un entendimiento de los riesgos y la ética. Es crucial entender que su uso sin consentimiento para fines maliciosos es ilegal y está sujeto a graves consecuencias.
A continuación, se presenta una guía general sobre cómo instalar y usar SocialFish, con fines educativos y de concientización sobre seguridad informática. No se debe utilizar para fines ilegales.
Instalación de SocialFish
SocialFish está diseñado para funcionar en sistemas operativos basados en Linux, como Kali Linux o Ubuntu, que son comunes en el mundo de la ciberseguridad.
Paso 1: Instalar Git
Primero, asegúrate de tener git
instalado en tu sistema para poder clonar el repositorio de SocialFish.
sudo apt-get update
sudo apt-get install git
Paso 2: Clonar el repositorio de SocialFish
Abre una terminal y clona el repositorio desde GitHub.
git clone https://github.com/UndeadSec/SocialFish.git
Paso 3: Instalar las dependencias
Entra al directorio de SocialFish y ejecuta el script de instalación de dependencias.
cd SocialFish
sudo chmod +x install.sh
sudo ./install.sh
Este script instalará todo lo necesario para que la herramienta funcione correctamente.
Uso de SocialFish
Paso 1: Iniciar SocialFish
Una vez que la instalación ha finalizado, puedes iniciar la herramienta.
python3 SocialFish.py
Paso 2: Seleccionar la plantilla de phishing
Al iniciar, SocialFish te mostrará una lista de redes sociales para elegir. Por ejemplo, si quieres crear una página de phishing de Facebook, selecciona la opción correspondiente.
[+] Select Social Media to Perform Attack:
1: Facebook
2: Twitter
3: Instagram
...
Paso 3: Configurar el ataque
La herramienta te pedirá algunos detalles para la configuración. Por ejemplo, te podría preguntar la URL a la que se redirigirá a la víctima después de ingresar sus credenciales.
Paso 4: Obtener el enlace de phishing
SocialFish generará una URL de phishing. Esta es la URL que debes enviar a la víctima para que acceda a la página falsa.
Paso 5: Esperar a la víctima
Una vez que la víctima entra a la URL y escribe sus credenciales, estas se mostrarán en tu terminal.
[+] Victim has entered credentials!
- Username: victim_username
- Password: victim_password
Paso 6: Detener el ataque
Para detener SocialFish, simplemente presiona Ctrl + C
en la terminal.
Advertencia Legal y Ética
Uso con consentimiento: El único uso legítimo de esta herramienta es en un entorno controlado y con el consentimiento explícito y por escrito de las partes involucadas, por ejemplo, en una prueba de penetración o un ejercicio de seguridad para una empresa.
Riesgos legales: El uso de SocialFish para robar credenciales, acceder a cuentas o cualquier otro fin malicioso es ilegal en la mayoría de los países y puede resultar en penas de prisión y/o multas significativas.
Concienciación: La mejor defensa contra el phishing es la educación. Entender cómo funcionan estas herramientas te ayuda a reconocer los ataques y a protegerte de ellos. Siempre verifica la URL de los sitios web y desconfía de los enlaces inesperados.