Como usar Medusa en Kali Linux para Ataques de Fuerza Bruta

 

www.onlinetis.com 

Como usar Medusa en Kali Linux para Ataques de Fuerza Bruta

Medusa está diseñado para ser un sistema de fuerza bruta de inicio de sesión rápido, masivamente paralelo y modular. El objetivo es admitir tantos servicios como sea posible que permitan la autenticación remota. El autor considera las siguientes características clave de esta aplicación: * Pruebas paralelas basadas en subprocesos. Las pruebas de fuerza bruta pueden realizarse contra múltiples hosts, usuarios o contraseñas simultáneamente. * Entrada de usuario flexible. La información de destino (host/usuario/contraseña) puede especificarse de diversas maneras. Por ejemplo, cada elemento puede ser una sola entrada o un archivo con varias entradas. Además, un formato de archivo combinado permite al usuario refinar su lista de destinos. * Diseño modular. Cada módulo de servicio existe como un archivo .mod independiente. Esto significa que no es necesario modificar la aplicación principal para ampliar la lista de servicios compatibles con la fuerza bruta.

Como instalar: sudo apt install medusa

 # medusa -h

 Auditor de inicio de sesión en red paralela

 

 

Usando Medusa en Kali Linux para Ataques de Fuerza Bruta

Medusa es una herramienta de fuerza bruta rápida, modular y paralelizable que se utiliza para probar la seguridad de contraseñas en servicios de red como FTP, Telnet, HTTP, SSH, etc. Para utilizar Medusa en Kali Linux, no es necesario instalarlo, ya que viene preinstalado.

1. Sintaxis Básica de Medusa

La sintaxis general del comando es la siguiente:

Bash
medusa -h [host] -u [usuario] -P [archivo_de_contraseñas] -M [módulo]
  • -h: Especifica el host o dirección IP del objetivo.

  • -u: Indica el nombre de usuario que se va a probar.

  • -P: Proporciona la ruta al archivo que contiene la lista de contraseñas a probar.

  • -M: Especifica el módulo de servicio de red que se va a atacar (por ejemplo, ssh, ftp, http, telnet).


Ejemplos Prácticos

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo usar Medusa para diferentes servicios:

Ataque de Fuerza Bruta a un Servicio SSH

Para atacar un servicio SSH con el usuario 'root' y una lista de contraseñas llamada 'passwords.txt', el comando sería:

Bash
medusa -h 192.168.1.100 -u root -P passwords.txt -M ssh

Ataque de Fuerza Bruta a un Servicio FTP

Para un ataque de fuerza bruta a un servicio FTP utilizando un archivo de usuarios y una lista de contraseñas, se puede usar la siguiente sintaxis:

Bash
medusa -h 192.168.1.101 -U users.txt -P passwords.txt -M ftp
  • -U: Proporciona la ruta a un archivo que contiene una lista de nombres de usuario. Esto es útil para realizar ataques de fuerza bruta contra múltiples usuarios.


Opciones Adicionales y Recomendaciones

  • -v: Aumenta el nivel de verbosidad para ver los intentos de conexión en tiempo real.

  • -f: Detiene el ataque al encontrar la primera combinación de usuario y contraseña correcta.

  • -n: Especifica el número de hilos o conexiones paralelas para acelerar el ataque.

Es importante recordar que el uso de estas herramientas sin el consentimiento explícito y por escrito del propietario del sistema es ilegal y éticamente incorrecto. La finalidad de Medusa en un entorno de ciberseguridad es realizar pruebas de penetración autorizadas para fortalecer la seguridad de los sistemas. 🔒

 

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC