Como usar NetExec en Kali Linux para Ataques de Fuerza Bruta
Como usar NetExec en Kali Linux para Ataques de Fuerza Bruta
NetExec (también conocido como nxc) es una herramienta de explotación de servicios de red que ayuda a automatizar la evaluación de la seguridad de grandes redes.
NetExec es la continuación de CrackMapExec, que mpgn mantuvo durante años, pero que se discontinuó tras su retirada.
Como instalar: sudo apt install netexec
#
netexec -h
NetExec en Kali Linux: Una Herramienta Versátil para la Gestión de Redes y la Explotación de Vulnerabilidades 💻
NetExec es una herramienta esencial en Kali Linux para los profesionales de ciberseguridad. Proporciona una interfaz unificada para realizar una amplia gama de tareas, desde la enumeración de red y la identificación de vulnerabilidades hasta la ejecución de comandos remotos en entornos de red basados en Windows, Linux y macOS.
Características Clave
NetExec combina funcionalidades de herramientas populares como Impacket, PowerShell Empire y Metasploit Framework, permitiendo a los usuarios realizar las siguientes tareas de manera eficiente:
Enumeración de red: Descubrir y mapear activos en una red. 🗺️
Identificación de vulnerabilidades: Detectar configuraciones erróneas y vulnerabilidades explotables. 🕵️♂️
Ejecución de comandos remotos: Desplegar exploits y ejecutar comandos en sistemas de destino. 🚀
Gestión de credenciales: Explotar y gestionar credenciales comprometidas para el movimiento lateral. 🔑
Cómo utilizar NetExec
NetExec está preinstalado en Kali Linux, lo que facilita su uso. Aquí hay un desglose de los pasos básicos para empezar a utilizarlo:
1. Sintaxis Básica
La sintaxis general de NetExec es la siguiente:
netexec protocolo objetivo [opciones]
protocolo: Especifica el protocolo de red que se utilizará, como smb (Server Message Block), mssql (Microsoft SQL Server), ssh (Secure Shell) o winrm (Windows Remote Management).
objetivo: Puede ser una dirección IP única (ej.
192.168.1.100
), un rango de IP (ej.192.168.1.100/24
) o un archivo de lista de hosts.opciones: Son los comandos o módulos específicos que se ejecutarán, como la enumeración de usuarios, la ejecución de comandos o el escaneo de vulnerabilidades.
2. Ejemplos de uso común
Aquí hay algunos ejemplos prácticos que demuestran la versatilidad de NetExec:
A. Enumeración de red 🗺️
Para enumerar los hosts de SMB en una subred, puedes utilizar el siguiente comando:
netexec smb 192.168.1.1/24
Este comando escaneará la subred y listará los hosts que responden al protocolo SMB.
B. Autenticación y Enumeración de Usuarios 👤
Para enumerar los usuarios en una máquina con credenciales válidas, puedes utilizar el comando users
:
netexec smb 192.168.1.100 -u usuario -p contraseña --users
Esto te mostrará una lista de usuarios del sistema objetivo, lo cual es útil para la fase de reconocimiento.
C. Ejecución de Comandos Remotos 🚀
Si tienes credenciales y quieres ejecutar un comando en el sistema objetivo, usa la opción -x
:
netexec smb 192.168.1.100 -u usuario -p contraseña -x 'whoami'
Esto ejecutará el comando whoami
en el host remoto y mostrará el nombre del usuario con el que se está ejecutando el comando.
3. Dónde encontrar más información
Para obtener una lista completa de las opciones y módulos disponibles, puedes utilizar el comando de ayuda de NetExec:
netexec --help
También puedes buscar la ayuda específica para un protocolo en particular:
netexec smb --help
El sitio web oficial de NetExec y su repositorio en GitHub son excelentes recursos para encontrar documentación detallada y ejemplos de uso.