Ejemplos de comandos linux

 

www.onlinetis.com

Aquí tienes una lista con ejemplos de los comandos más comunes y útiles en Linux, organizados por categoría. La terminal o línea de comandos es una de las herramientas más potentes de este sistema operativo. 🐧


## Gestión de Archivos y Directorios

Estos comandos te permiten navegar por el sistema de archivos y manipular su contenido.

  • ls (Listar contenido)

    Muestra los archivos y directorios en la ubicación actual.

    Bash
    # Lista el contenido del directorio actual
    ls
    
    # Lista el contenido con más detalles (permisos, propietario, tamaño, fecha)
    ls -l
    
    # Lista también los archivos ocultos (los que empiezan con un punto)
    ls -a
    
  • cd (Cambiar de directorio)

    Te permite moverte entre directorios.

    Bash
    # Ir al directorio "Documentos"
    cd Documentos
    
    # Volver al directorio anterior
    cd ..
    
    # Ir directamente a tu directorio personal (home)
    cd ~
    # o simplemente
    cd
    
  • pwd (Imprimir directorio de trabajo)

    Muestra la ruta completa del directorio en el que te encuentras.

    Bash
    pwd
    # Salida de ejemplo: /home/usuario/Documentos
    
  • mkdir (Crear directorio)

    Crea un nuevo directorio.

    Bash
    mkdir mi_proyecto
    
  • touch (Crear archivo)

    Crea un archivo vacío o actualiza su fecha de modificación si ya existe.

    Bash
    touch nota.txt
    
  • cp (Copiar)

    Copia archivos o directorios.

    Bash
    # Copia un archivo
    cp nota.txt nota_copia.txt
    
    # Copia un directorio y todo su contenido (-r para recursivo)
    cp -r mi_proyecto/ mi_proyecto_backup/
    
  • mv (Mover o Renombrar)

    Mueve o cambia el nombre de archivos y directorios.

    Bash
    # Renombrar un archivo
    mv nota.txt nota_importante.txt
    
    # Mover un archivo a otro directorio
    mv nota_importante.txt Documentos/
    
  • rm (Eliminar)

    Borra archivos y directorios. ¡Úsalo con cuidado, no hay papelera de reciclaje!

    Bash
    # Eliminar un archivo
    rm nota_copia.txt
    
    # Eliminar un directorio vacío
    rmdir mi_directorio_vacio
    
    # Eliminar un directorio y todo su contenido (-r para recursivo, -f para forzar)
    rm -rf mi_proyecto_backup/
    
  • cat y less (Ver contenido de archivos)

    cat muestra todo el contenido de golpe, mientras que less lo muestra página por página (ideal para archivos largos).

    Bash
    cat nota_importante.txt
    
    # Para navegar en `less`, usa las flechas y presiona 'q' para salir
    less /var/log/syslog
    

## Búsqueda de Archivos y Texto

  • find (Encontrar archivos)

    Busca archivos y directorios según diferentes criterios (nombre, tamaño, fecha, etc.).

    Bash
    # Encontrar todos los archivos .txt en el directorio actual y subdirectorios
    find . -name "*.txt"
    
  • grep (Buscar texto dentro de archivos)

    Busca líneas que contengan un patrón de texto específico.

    Bash
    # Buscar la palabra "error" en un archivo de registro
    grep "error" /var/log/syslog
    

## Información y Monitoreo del Sistema

Estos comandos te ayudan a entender qué está pasando en tu sistema.

  • top o htop (Monitor de procesos)

    Muestra una lista en tiempo real de los procesos en ejecución y el uso de recursos (CPU, memoria). htop es una versión mejorada y más visual (puede que necesites instalarlo).

    Bash
    top
    
  • df (Uso del disco)

    Muestra el espacio usado y disponible en los sistemas de archivos.

    Bash
    # El parámetro -h lo muestra en un formato legible para humanos (KB, MB, GB)
    df -h
    
  • free (Uso de memoria)

    Muestra la cantidad de memoria RAM y de intercambio (swap) usada y libre.

    Bash
    free -h
    
  • uname -a (Información del sistema)

    Muestra información detallada del kernel y del sistema operativo.

    Bash
    uname -a
    

## Gestión de Permisos

Linux es un sistema multiusuario, y los permisos son clave.

  • sudo (Ejecutar como superusuario)

    Ejecuta un comando con privilegios de administrador (root). Es uno de los comandos más importantes.

    Bash
    # Instalar un programa (requiere permisos de administrador)
    sudo apt install htop
    
  • chmod (Cambiar permisos)

    Modifica los permisos de lectura (r), escritura (w) y ejecución (x) de un archivo.

    Bash
    # Dar permisos de ejecución al propietario de un script
    chmod u+x mi_script.sh
    
  • chown (Cambiar propietario)

    Cambia el usuario y/o grupo propietario de un archivo o directorio.

    Bash
    # Cambiar el propietario del archivo a "juan"
    sudo chown juan mi_archivo.txt
    

## Comandos de Red

  • ping (Comprobar conexión)

    Envía paquetes a un host para comprobar si está en línea y accesible.

    Bash
    ping google.com
    
  • ip (Configuración de red)

    Herramienta moderna para ver y gestionar interfaces, IPs y rutas de red.

    Bash
    # Ver las direcciones IP de tus interfaces de red
    ip address
    
  • ssh (Secure Shell)

    Permite conectarse de forma segura a la terminal de otro ordenador.

    Bash
    ssh usuario@direccion-ip-o-dominio
    
  • wget o curl (Descargas)

    Herramientas para descargar archivos de internet desde la terminal.

    Bash
    wget https://ejemplo.com/archivo.zip
    

## Gestión de Paquetes (Instalación de Software)

La forma de instalar software varía según la distribución.

  • En Debian/Ubuntu y derivados:

    Bash
    # Actualizar la lista de paquetes disponibles
    sudo apt update
    
    # Instalar un programa (por ejemplo, el editor de imágenes GIMP)
    sudo apt install gimp
    
  • En Fedora/CentOS/RHEL:

    Bash
    # Instalar un programa
    sudo dnf install gimp
    

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC