kali linux auditar router cisco

 

www.onlinetis.com

Aquí te explico cómo auditar un router Cisco usando Kali Linux. Ten en cuenta que esto es solo con fines educativos y de prueba en entornos controlados, ya que realizar estas acciones sin permiso es ilegal. ⚠️

Herramientas principales en Kali Linux para auditar routers Cisco

Kali Linux incluye varias herramientas útiles para auditar la seguridad de routers Cisco. Las más relevantes son:

  • RouterSploit: Un marco de explotación similar a Metasploit pero diseñado específicamente para dispositivos embebidos como routers. Tiene módulos para escaneo, credenciales (ataques de fuerza bruta) y exploits conocidos.

  • Cisco Auditing Tool (CAT): Una herramienta para escanear routers Cisco en busca de vulnerabilidades comunes y credenciales por defecto o débiles.

  • Cisco Global Exploiter (CGE): Una herramienta que automatiza la explotación de varias vulnerabilidades conocidas en Cisco IOS.

  • Cisco Torch: Un escáner masivo que puede descubrir hosts Cisco, identificar servicios (Telnet, SSH, SNMP, etc.) y lanzar ataques de diccionario.

  • Nipper-ng: Esta herramienta es excelente para auditar archivos de configuración de dispositivos como routers Cisco. Puede analizar un archivo de configuración (.conf) y generar un informe detallado con posibles vulnerabilidades y sugerencias de endurecimiento.


Pasos generales para una auditoría

  1. Reconocimiento: 🕵️‍♀️

    • Usa herramientas como Nmap para descubrir el router en la red y determinar los puertos abiertos (por ejemplo, 22 para SSH, 23 para Telnet, 80 o 443 para HTTP/HTTPS, 161 para SNMP).

    • Identifica la versión del IOS de Cisco. Esto es crucial, ya que te permite buscar vulnerabilidades específicas asociadas a esa versión.

  2. Análisis de vulnerabilidades:

    • Utiliza RouterSploit o CAT para escanear el router en busca de credenciales por defecto o vulnerabilidades conocidas.

    • Puedes usar RouterSploit para probar ataques de fuerza bruta contra los servicios de inicio de sesión (SSH, Telnet) si tienes una lista de nombres de usuario y contraseñas.

  3. Explotación: 💥

    • Si el paso anterior revela una vulnerabilidad conocida, puedes usar Cisco Global Exploiter o un módulo específico de RouterSploit para intentar explotarla.

    • Un ejemplo común es la explotación de vulnerabilidades en el protocolo SNMP si se utilizan cadenas de comunidad débiles como "public" o "private". La explotación de SNMP podría permitir a un atacante obtener información de la configuración o incluso modificarla.

  4. Auditoría de configuración (muy importante):

    • Si tienes acceso al router, lo mejor es auditar directamente su archivo de configuración.

    • Puedes usar la herramienta Nipper-ng para analizar el archivo de configuración (show running-config) y generar un informe de seguridad completo. Este informe te mostrará errores de configuración, contraseñas débiles o por defecto, y servicios inseguros que podrían ser explotados.


Ejemplo práctico: Uso de RouterSploit

Para usar RouterSploit, sigue estos pasos:

  1. Abre una terminal en Kali Linux y ejecuta sudo routersploit.

  2. Para buscar un exploit específico, usa el comando search (ej. search cisco).

  3. Selecciona un exploit con el comando use (ej. use exploits/cisco/ios/http_auth_bypass).

  4. Configura las opciones necesarias con show options y luego set target <dirección_IP_del_router>.

  5. Una vez configurado, ejecuta el exploit con run.

Recuerda siempre obtener permiso explícito antes de realizar cualquier tipo de auditoría o prueba de penetración en cualquier red que no sea tu propiedad. ✅

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC