¿Que es Red hat Enterprise Linux?

 

www.onlinetis.com

Red Hat Enterprise Linux (RHEL) es una distribución comercial de Linux desarrollada por la empresa Red Hat, una subsidiaria de IBM. A diferencia de las distribuciones gratuitas como Fedora, RHEL está diseñada y optimizada para entornos empresariales, ofreciendo una plataforma estable, segura y con soporte a largo plazo para aplicaciones críticas de negocio.

Su modelo de negocio se basa en una suscripción, lo que significa que las empresas pagan por el uso de RHEL para obtener no solo el software, sino también un conjunto de servicios de valor añadido.

Características y beneficios clave

La propuesta de valor de RHEL para las empresas se basa en varios pilares:

  • Estabilidad y soporte a largo plazo: RHEL se caracteriza por su gran estabilidad. Cada versión principal tiene un ciclo de vida de hasta 10 años, lo que permite a las empresas planificar sus infraestructuras con la seguridad de que el sistema operativo tendrá soporte, actualizaciones y parches de seguridad durante mucho tiempo.

  • Seguridad robusta: RHEL incluye características de seguridad avanzadas como SELinux, que ayuda a proteger los sistemas contra amenazas y a cumplir con los estrictos estándares de cumplimiento normativo en sectores como las finanzas o la sanidad.

  • Soporte técnico y certificaciones: La suscripción a RHEL incluye acceso a soporte técnico profesional 24/7 por parte de expertos de Red Hat. Además, RHEL está certificado para funcionar en cientos de nubes y con miles de proveedores de hardware y software, lo que garantiza la compatibilidad y la interoperabilidad en la mayoría de los entornos.

  • Preparado para la nube híbrida y contenedores: RHEL es la base para la estrategia de nube híbrida de Red Hat. Está optimizado para ejecutar contenedores y cargas de trabajo de Kubernetes, y se integra perfectamente con otras herramientas de Red Hat como OpenShift, la plataforma de contenedores de la compañía.

  • Innovación del código abierto: Aunque es un producto comercial, RHEL se beneficia de la innovación del ecosistema de código abierto de Linux. Las nuevas tecnologías se prueban y estabilizan primero en la distribución de Fedora, y luego se integran de manera confiable en RHEL.

Casos de uso comunes

RHEL es un sistema operativo versátil que se utiliza en una gran variedad de escenarios empresariales:

  • Servidores empresariales: Es una opción líder para alojar servidores web, bases de datos (Oracle, PostgreSQL), aplicaciones empresariales y otros servicios críticos.

  • Computación en la nube: Es la distribución comercial de Linux más implementada en la nube pública, con certificaciones en proveedores como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud.

  • Desarrollo de aplicaciones y DevOps: Se utiliza como plataforma segura y consistente para construir, probar e implementar aplicaciones, a menudo en combinación con herramientas de automatización como Ansible (también de Red Hat).

  • Computación de alto rendimiento (HPC): Su estabilidad y optimizaciones de rendimiento lo hacen ideal para cargas de trabajo científicas y de ingeniería que requieren una gran potencia de cálculo.

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC