¿Que son los Ciberseguros?

 

www.onlinetis.com

Los ciberseguros o seguros de ciberriesgo son pólizas diseñadas para proteger a las empresas de las pérdidas financieras que resultan de incidentes de ciberseguridad. A diferencia de las herramientas de ciberseguridad, que se centran en la prevención, los ciberseguros actúan como una red de seguridad financiera y de respuesta cuando un ataque, lamentablemente, ya ha ocurrido.

El objetivo principal es mitigar los costos y las consecuencias de un ciberataque, una filtración de datos o cualquier otro evento digital malicioso.


¿Qué cubre una póliza de ciberseguros?

Las coberturas pueden variar, pero la mayoría de las pólizas cubren dos grandes categorías: daños propios (de la empresa) y daños a terceros (clientes o proveedores).

1. Daños propios:

  • Pérdida de beneficios: Compensación por los ingresos perdidos si un ciberataque interrumpe las operaciones del negocio (por ejemplo, un ataque de ransomware que inhabilita los sistemas).

  • Restauración de sistemas y datos: Cubre los costos de recuperar y restaurar datos, software y sistemas dañados.

  • Gastos de extorsión: Paga por los costos asociados a un ataque de extorsión cibernética, como el ransomware, incluyendo el rescate y los servicios de negociación.

  • Investigación forense: Costos de contratar a expertos para investigar el incidente, determinar su origen y las vulnerabilidades explotadas.

2. Daños a terceros:

  • Responsabilidad por filtración de datos: Cubre los costos de las demandas legales, multas regulatorias y acuerdos judiciales que surjan por la pérdida o robo de datos personales de clientes.

  • Notificación a afectados: Gastos de notificar a los clientes y afectados sobre una brecha de seguridad, lo cual es un requisito legal en muchas jurisdicciones (como con el GDPR).

  • Gestión de la reputación: Incluye los costos de servicios de relaciones públicas para gestionar la crisis y mitigar el daño a la imagen de la empresa.


¿Por qué son tan importantes?

En un mundo donde los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, los ciberseguros son cruciales por las siguientes razones:

  • Protección financiera: Un incidente de seguridad puede paralizar a una empresa y generar costos que van desde la pérdida de ingresos hasta multas masivas, que podrían ser inviables para una compañía.

  • Respuesta profesional inmediata: Muchas pólizas incluyen el acceso a una red de expertos (abogados, peritos informáticos, especialistas en comunicación de crisis) que pueden guiar a la empresa en el momento crítico de un ataque.

  • Gestión de riesgos: Contar con un seguro obliga a las empresas a tener un plan de seguridad más robusto, ya que las aseguradoras suelen exigir ciertas medidas de seguridad (como la autenticación multifactor o copias de seguridad) antes de emitir una póliza.

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC