¿Que son los dominios?

 

www.onlinetis.com

Un dominio es un nombre único y fácil de recordar que se utiliza para identificar un sitio web en internet. Por ejemplo, en la dirección www.google.com, el nombre de dominio es https://www.google.com/url?sa=E&source=gmail&q=google.com. 🌐

En términos técnicos, un dominio es un alias que simplifica el acceso a una dirección IP, que es una serie de números (ej. 172.217.1.14) que identifica la ubicación real de un servidor. El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) se encarga de traducir el nombre de dominio a la dirección IP correspondiente para que tu navegador pueda encontrar el sitio web.


Partes de un Dominio

Un nombre de dominio se compone de varias partes que se leen de derecha a izquierda:

  • Dominio de Nivel Superior (TLD - Top-Level Domain): Es la última parte del dominio. Hay dos tipos principales:

    • TLDs genéricos (gTLDs): Son los más comunes. Ejemplos incluyen .com (para fines comerciales), .org (para organizaciones), .net (para redes) y .edu (para educación).

    • TLDs de código de país (ccTLDs): Representan un país o territorio. Ejemplos son .es (España), .mx (México) y .fr (Francia).

  • Dominio de Segundo Nivel: Es el nombre único que eliges. En google.com, el dominio de segundo nivel es google.

  • Subdominio: Es una parte opcional que viene antes del dominio de segundo nivel y el TLD. Por ejemplo, en blog.ejemplo.com, blog es un subdominio. Se utiliza para organizar diferentes secciones de un sitio web.


¿Cómo funcionan?

Cuando escribes un dominio en tu navegador, este sigue un proceso de resolución de nombres:

  1. Tu navegador le pregunta a un servidor DNS la dirección IP de ejemplo.com.

  2. El servidor DNS busca la dirección IP y se la devuelve a tu navegador.

  3. Tu navegador utiliza esa dirección IP para conectarse al servidor donde se aloja el sitio web de ejemplo.com.

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC