Seguridad en linux con rkhunter
¿Qué es rkhunter?
rkhunter
(Rootkit Hunter) es una herramienta de línea de comandos para sistemas Unix/Linux diseñada para escanear y detectar rootkits, puertas traseras (backdoors), exploits locales y otras vulnerabilidades en el sistema.
¿Cómo funciona?
rkhunter
utiliza varias técnicas para realizar su trabajo:
Comparación de firmas: Compara los hashes (MD5, SHA, etc.) de archivos importantes del sistema con los valores de una base de datos en línea conocida. Si un archivo ha sido modificado,
rkhunter
lo detectará.Detección de rootkits conocidos: Busca los archivos y directorios por defecto que utilizan los rootkits.
Comprobación de permisos: Verifica si los permisos de archivos y directorios son correctos.
Búsqueda de archivos ocultos: Escanea el sistema en busca de archivos y directorios que están ocultos de forma sospechosa.
Análisis de módulos del kernel: Busca cadenas de texto sospechosas en los módulos cargables del kernel (LKM).
Análisis de red: Puede buscar puertos abiertos de manera inusual.
Instalación
La instalación de rkhunter
es muy sencilla y generalmente se encuentra en los repositorios de la mayoría de las distribuciones de Linux.
Para sistemas basados en Debian/Ubuntu:
sudo apt-get install rkhunter
Para sistemas basados en Red Hat/CentOS/Fedora:
sudo yum install rkhunter
o
sudo dnf install rkhunter
Uso básico
Una vez instalado, el comando principal para ejecutar un escaneo es:
sudo rkhunter --check
Este comando iniciará un escaneo completo del sistema. El proceso puede tardar varios minutos y, al finalizar, generará un informe detallado.
Opciones de uso comunes
--check
: Realiza el escaneo completo del sistema.--update
: Actualiza la base de datos de firmas derkhunter
desde Internet. Es muy importante ejecutar este comando regularmente para que la herramienta pueda detectar las amenazas más recientes.--propupd
: Actualiza la base de datos de propiedades de los archivos del sistema. Esto es útil después de instalar o actualizar software para evitar falsos positivos en futuros escaneos.--versioncheck
: Comprueba si hay una versión más reciente derkhunter
.--help
: Muestra un listado de todas las opciones de línea de comandos disponibles.
Configuración
El archivo de configuración principal de rkhunter
se encuentra en /etc/rkhunter.conf
. Puedes editar este archivo para ajustar el comportamiento de la herramienta, como, por ejemplo, ignorar ciertos archivos o directorios, o configurar las opciones de notificación por correo electrónico.
Registro de eventos
Todos los resultados de los escaneos de rkhunter
se registran en un archivo de log, que se encuentra típicamente en /var/log/rkhunter.log
. Revisar este archivo es crucial para analizar los resultados de los escaneos y tomar las medidas necesarias.
Consideraciones importantes
Falsos positivos: Es común que
rkhunter
reporte "warnings" (advertencias) que no necesariamente indican una infección real. Por ejemplo, al actualizar un programa, el hash de su ejecutable cambiará, lo querkhunter
detectará como una posible modificación. Es importante investigar cada advertencia para determinar si es un problema real o un falso positivo.Herramienta complementaria:
rkhunter
es una herramienta de seguridad muy útil, pero no es un sustituto de un antivirus o de otras medidas de seguridad. Se recomienda utilizarla junto con otras herramientas comochkrootkit
para una detección más completa.No elimina el malware:
rkhunter
es un detector, no un eliminador. Si encuentra un rootkit o una puerta trasera, la tarea de eliminarlo es manual.