SEO internacional

 

www.onlinetis.com

El SEO internacional es el conjunto de estrategias de optimización para motores de búsqueda que permiten que una página web se posicione correctamente en diferentes países, regiones e idiomas. Su objetivo es asegurar que un negocio pueda llegar a su público objetivo en cualquier parte del mundo, sin importar su ubicación o el idioma que hable. 🌎

A diferencia del SEO tradicional, que se enfoca en un solo idioma y mercado, el SEO internacional requiere una planificación cuidadosa y la implementación de una arquitectura web específica.


Estrategias clave para el SEO internacional

  • Estructura de la URL (geotargeting):

    Una de las decisiones más importantes es cómo estructurar las URL para cada región e idioma. Existen tres opciones principales:

    • ccTLD (country-code top-level domain): Utilizar dominios de primer nivel de código de país, como .es para España o .mx para México. Es la opción más clara para Google, pero también la más costosa y compleja de gestionar.

    • Subdominios: Utilizar subdominios para cada país, como es.ejemplo.com o mx.ejemplo.com. Es una opción flexible y fácil de configurar.

    • Subdirectorios: Utilizar subdirectorios, como ejemplo.com/es/ o ejemplo.com/mx/. Es la opción más sencilla y la más común, ya que toda la autoridad del dominio principal se comparte con los subdirectorios.

  • Etiquetas Hreflang:

    Las etiquetas hreflang son un elemento fundamental del SEO internacional. Se utilizan en el encabezado HTML de cada página para indicar a Google el idioma y la región de las versiones alternativas del contenido. Esto evita que el buscador interprete el mismo contenido en diferentes idiomas como "contenido duplicado". Por ejemplo, para una página en español para España y otra para México, se debería utilizar es-es y es-mx respectivamente.

  • Traducción y localización del contenido:

    Simplemente traducir el texto no es suficiente. El contenido debe ser localizado, lo que implica adaptarlo a las particularidades culturales y lingüísticas de cada región. Esto incluye la moneda, las unidades de medida, los formatos de fecha e incluso las expresiones idiomáticas.


Otros factores importantes

  • Velocidad del sitio web: Elige un servidor o un servicio de CDN (Content Delivery Network) que tenga servidores en las regiones a las que te diriges. Esto asegura que el sitio web cargue rápidamente para los usuarios de esos países.

  • Señales sociales y de marca: Un esfuerzo de SEO internacional no solo implica el sitio web. Se debe trabajar en la creación de marca y la promoción en las redes sociales que son populares en cada país objetivo.

  • Link building internacional: Consigue enlaces de calidad de sitios web relevantes en cada país. Un enlace de un sitio español de confianza será más valioso para el posicionamiento en Google España que un enlace de un sitio de otro país.

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad y hacking con Whatweb

Como robar contraseñas haciendo un phishing web

Arsenal software hacking NFC